CCTV y control de accesos
Disponemos de los más avanzados sistemas de control de accesos y fichage de trabajadores.


Seguridad
Las inteligencias artificiales (IA) aplicadas a la videovigilancia son sistemas informáticos capaces de analizar en tiempo real las imágenes capturadas por cámaras de seguridad. Estas IA van mucho más allá de la simple grabación de imágenes; pueden detectar patrones, identificar objetos y personas, y hasta predecir eventos.
¿Cómo funcionan?
Estas IA utilizan algoritmos de aprendizaje profundo para «entrenar» a los sistemas a reconocer elementos específicos. Por ejemplo, pueden aprender a identificar rostros, vehículos, objetos extraños, o incluso comportamientos inusuales.
Arteria Digital le proporciona control de accesos, servicios integrales de video-vigilancia y control de todo lo que ocurre en su local o empresa. Tenga monitorizada su empresa por completo para conocer sus puntos fuertes y débiles.
Vivimos en una sociedad cada vez más automatizada, donde la eficiencia es el pilar de cualquier empresa. y una mala gestión de la misma puede dar al traste con su rentabilidad.
Por ese motivo nuestros sistemas le proporcionan un peldaño más en productividad y control de procesos.
- Accesos automatizados.
- Supervisión y seguimiento de vehículos.
- Intrusión y cruce de linea.
- Detección de aumento de temperatura.
- Contador de personas.
- Backup de imágenes.
- Centralización y supervisión de varias instalaciones.
- Monitorización de equipos.
- Objetos olvidados o movidos.
- Búsqueda avanzada de eventos.
.


Control de accesos
¿Qué es un sistema de control de acceso?
Un sistema de control de acceso es un conjunto de dispositivos y software diseñados para restringir o permitir el paso de personas o vehículos a áreas específicas, basándose en su identificación y autorización. Estos sistemas son esenciales para garantizar la seguridad de personas y bienes en todo tipo de instalaciones, desde edificios comerciales y residenciales hasta industrias y centros gubernamentales.
¿Cómo funcionan?
- Identificación: El usuario se identifica utilizando un método como:
- Tarjetas: De proximidad, inteligentes o de banda magnética.
- Biometría: Huella digital, reconocimiento facial, iris o voz.
- Códigos: Introducidos en un teclado numérico.
- Autenticación: El sistema verifica la identidad del usuario comparándola con una base de datos autorizada.
- Autorización: Si la identificación es válida, el sistema autoriza el acceso y activa el mecanismo de apertura (puerta, torniquete, etc.).
- Registro: Se registra el evento de acceso, incluyendo la fecha, hora, usuario y punto de acceso.
Beneficios de los sistemas de control de acceso:
- Mayor seguridad: Protegen instalaciones y bienes, reduciendo el riesgo de robos, intrusiones y vandalismo.
- Control de acceso: Permiten restringir el acceso a áreas específicas, asegurando que solo las personas autorizadas puedan ingresar.
- Registro de eventos: Generan un registro detallado de todas las actividades, facilitando la investigación de incidentes y el cumplimiento de normativas.
- Gestión eficiente: Optimizan la gestión de personal y recursos, permitiendo un control más preciso de las visitas y el acceso.
- Integración con otros sistemas: Se pueden integrar con otros sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia y alarmas, para ofrecer una solución de seguridad integral.
